Otros nombres comunes
Nogal, nogal cafetero, nogal mu, moho, mo, canalete, canalete de humo, prieto, solera, vara de humo, laurel negro, pardillo. (Colombia). Pardillo. (Venezuela). Laurel negro, laurel prieto, laurel macho, laurel blanco, laurel de montaña, laurel de cerro, laurel. (Ecuador). Arbol de ajo. (Perú). Ajo. (Bolivia). Lauro, lauro amarello, uruazaeiro. (Brasil).
Generalidades del árbol
Los árboles pueden alcanzar alturas superiores a 25 m y diámetros normales de 60 cm. Su fuste es monopódico y posee poda natural. Su madera es muy apreciada para trabajos de ebanistería y carpintería fina. Ecológicamente, se considera como una especie secundaria temprana. Desde el punto de vista silvicultural es considerada como de alto valor. La especie se distribuye en Colombia desde los cero metros hasta los1800m de altura snm y con precipitaciones que varías desde los 1000 mm anuales en la costa Atlántica, hasta los 4000 mm. anuales en la costa pacífica Nariñense
Nogal, nogal cafetero, nogal mu, moho, mo, canalete, canalete de humo, prieto, solera, vara de humo, laurel negro, pardillo. (Colombia). Pardillo. (Venezuela). Laurel negro, laurel prieto, laurel macho, laurel blanco, laurel de montaña, laurel de cerro, laurel. (Ecuador). Arbol de ajo. (Perú). Ajo. (Bolivia). Lauro, lauro amarello, uruazaeiro. (Brasil).
Generalidades del árbol

Los árboles pueden alcanzar alturas superiores a 25 m y diámetros normales de 60 cm. Su fuste es monopódico y posee poda natural. Su madera es muy apreciada para trabajos de ebanistería y carpintería fina. Ecológicamente, se considera como una especie secundaria temprana. Desde el punto de vista silvicultural es considerada como de alto valor. La especie se distribuye en Colombia desde los cero metros hasta los1800m de altura snm y con precipitaciones que varías desde los 1000 mm anuales en la costa Atlántica, hasta los 4000 mm. anuales en la costa pacífica Nariñense
Hojas
Las hojas son simples, alternas y poseen asociaciones mirmicófilas. Los individuos adultos poseen defoliación parcial, la cual coincide con los períodos de sequía, que inciden en el ritmo de crecimiento de los individuos.
Las hojas son simples, alternas y poseen asociaciones mirmicófilas. Los individuos adultos poseen defoliación parcial, la cual coincide con los períodos de sequía, que inciden en el ritmo de crecimiento de los individuos.
Flores y frutos
Las flores son blancas con constituidas por cinco pétalos. Son consideradas de alto valor para la actividad apícola. Una ves polinizadas generan una cápsula de 7 mm de longitud que contiene una sola semilla que es dispersada por el viento. La viabilidad de las semillas es relativamente baja.
Características generales de la madera
Albura de color amarillento a marrón claro, transición gradual a abrupta al duramen de color marrón dorado pálido, o castaño amarillento o café aceitunado, con vetas longitudinales oscuras; líneas vasculares claramente visibles a simple vista; lustre mediano a alto, olor algo penetrante pero no distintivo, medianamente dura y pesada, grano recto a irregular, textura mediana a fina. Anillos de crecimiento visibles a simple vista, indicados por una línea de parénquima terminal y por una hilera de poros un poco más grandes y dispuestos en forma concéntrica. Porosidad difusa, poros apenas visibles a simple vista, pequeños a grandes, de distribución bastante uniforme, solitarios, en múltiplos radiales cortos y, muy frecuentemente, en pequeñas agrupaciones arracimadas, con mucha tendencia a la disposición en hileras tangenciales, la mayoría abiertos. Parénquima terminal visible a simple vista, también vasicéntrico, aliforme y aliforme confluente visibles con lente de 10x en el corte transversal humedecido. Radios visibles a simple vista en los tres cortes,
Usos
Debido a su facilidad de labrado, buena durabilidad natural, baja contracción y aspecto atractivo, la madera es ampliamente utilizada en la fabricación de muebles, ebanistería, construcciones para interiores (revestimiento de casas, barcos, etc.), construcciones generales, molduras; también para chapas decorativas, contrachapado, tornería e instrumentos musicales.
Las flores son blancas con constituidas por cinco pétalos. Son consideradas de alto valor para la actividad apícola. Una ves polinizadas generan una cápsula de 7 mm de longitud que contiene una sola semilla que es dispersada por el viento. La viabilidad de las semillas es relativamente baja.
Características generales de la madera
Albura de color amarillento a marrón claro, transición gradual a abrupta al duramen de color marrón dorado pálido, o castaño amarillento o café aceitunado, con vetas longitudinales oscuras; líneas vasculares claramente visibles a simple vista; lustre mediano a alto, olor algo penetrante pero no distintivo, medianamente dura y pesada, grano recto a irregular, textura mediana a fina. Anillos de crecimiento visibles a simple vista, indicados por una línea de parénquima terminal y por una hilera de poros un poco más grandes y dispuestos en forma concéntrica. Porosidad difusa, poros apenas visibles a simple vista, pequeños a grandes, de distribución bastante uniforme, solitarios, en múltiplos radiales cortos y, muy frecuentemente, en pequeñas agrupaciones arracimadas, con mucha tendencia a la disposición en hileras tangenciales, la mayoría abiertos. Parénquima terminal visible a simple vista, también vasicéntrico, aliforme y aliforme confluente visibles con lente de 10x en el corte transversal humedecido. Radios visibles a simple vista en los tres cortes,

Debido a su facilidad de labrado, buena durabilidad natural, baja contracción y aspecto atractivo, la madera es ampliamente utilizada en la fabricación de muebles, ebanistería, construcciones para interiores (revestimiento de casas, barcos, etc.), construcciones generales, molduras; también para chapas decorativas, contrachapado, tornería e instrumentos musicales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario